El hiponiquio: qué es, por qué no debes cortarlo y cómo cuidarlo correctamente
- Rosemarie Bonilla
- 4 ago
- 2 Min. de lectura
Publicado por Trend Nails Salon | Caguas Square, Puerto Rico

¿Has notado una capita de piel justo debajo del borde libre de tu uña? Esa pequeña franja que muchas veces confundimos con suciedad o piel endurecida tiene nombre, y cumple una función vital para la salud de tus uñas: se llama hiponiquio.
En este blog, te explicamos qué es, por qué es tan importante, y cómo puedes cuidarlo sin correr riesgos.
¿Qué es el hiponiquio?
El hiponiquio es una capa de piel ubicada justo debajo del borde libre de la uña natural, donde termina la lámina ungueal y comienza la punta del dedo. Este tejido actúa como una barrera natural protectora que sella el espacio entre la uña y la piel, evitando la entrada de bacterias, hongos, suciedad y otros agentes externos que podrían provocar infecciones.
Según la dermatóloga Dra. Andrea Suárez (Dr. Dray) y publicaciones de la American Academy of Dermatology, el hiponiquio cumple una función similar al de una junta hermética: mantiene el equilibrio y protege la integridad de la matriz de la uña.
¿Por qué no debes cortarlo?
Muchas personas, al ver que este tejido se engrosa o sobresale ligeramente (especialmente si usan uñas largas o postizas), sienten la tentación de recortarlo o empujarlo hacia atrás. Error. Cortar el hiponiquio puede:
Provocar sangrado o dolor intenso
Generar ardor o infecciones bacterianas
Debilitar la uña y afectar su crecimiento
Exponer la piel a hongos o dermatitis por contacto
Un hiponiquio dañado también puede causar sensibilidad al agua, al esmalte o a ciertos productos de limpieza.
¿Cómo cuidarlo correctamente?
En Trend Nails Salon, promovemos el cuidado responsable de las uñas naturales y acrílicas. Para mantener tu hiponiquio sano y funcional:
No lo cortes ni lo empujes. Respeta su forma y crecimiento natural.
Hidrata regularmente con aceite de cutículas o cremas específicas para manos.
Evita traumatismos, como golpes, mordidas o uso excesivo de herramientas metálicas.
Limpia suavemente debajo de las uñas sin forzar.
Si usas uñas postizas, asegúrate de que el técnico o técnica esté capacitado para no dañar esa zona.
¿Y si ya lo dañaste sin querer?
No te preocupes. Lo primero es suspender cualquier manipulación y comenzar a hidratar la zona dos veces al día. Si hay dolor persistente, enrojecimiento o secreción, es importante acudir a un dermatólogo o especialista en salud ungueal.
Conclusión
El hiponiquio es una pequeña parte de tu cuerpo que cumple una función enorme. Cuidarlo es clave para mantener tus uñas fuertes, saludables y bonitas.
En Trend Nails Salon, nuestro equipo está capacitado para trabajar con precisión y profesionalismo, respetando siempre la fisiología de tus manos. Si tienes dudas o quieres una valoración profesional, escríbenos.
Agenda tu cita hoy:
📲 WhatsApp: 939-282-4460📍 Caguas Square, Puerto Rico🌐 www.trendnails-salon.com
Fuentes:
American Academy of Dermatology: www.aad.org
Healthline: www.healthline.com/health/hyponychium
Dra. Dray (YouTube / dermatology education)
DansNails.com: Anatomía de la uña
Comments